lunes, marzo 07, 2016

Semana 05 - 29/02 - 04/02

Esta semana ha sido muy productiva ya que se acerca el final de la evaluación y los alumnos están algo nerviosos con los últimos exámenes que decidirán sus aprobados o suspensos. Muchos alumnos de cuarto de la ESO me han solicitado ayuda en algunos aspectos importanes para preparar un examen. Por un lado, información sobre técnicas de estudio para lo que me ha ayudado el Pechakucha de Lucia Asensí, compañera del master. Por otro lado, técncas para realizar una buena respuesta ante preguntas de desarrollo o para un comentario de texto. 

En cuanto a las clases, esta semana he asistido a numerosas clases de todos los niveles y, además, a la reunión de departamento. El número de suspensos en los exámenes es alto aunque está en la media con el del resto de asignaturas. Los profesores del departamento son buenos, algunos más innovadores que otros, usan más o menos las TICS, pero son buenos oradores y en sus clases los alumnos participan y hay un buen clima en el aula. Es complejo encontrar el aspecto que produce que el número de suspensos sea tan alto. La información que dispongo hasta ahora me hace pensar que se debe a lo difícil que es establecer un plan de futuro cuando los profesores cambian tanto de un año a otro.

Un acontecimiento importante de esta semana es que un día mi tutor y yo nos reunimos para estudiar detenidamente los diferentes planes del centro y la programación didáctica de su asignatura. He tenido mucha suerte con mi tutor ya que el año pasado era jefe de estudios y está al tanto de la normativa actual. 

Por último, destacar que la semana que viene voy a empezar a dar clases en un grupo de 2º de la ESO. El objetivo es dar los temas correspondientes a la Edad Moderna que son unos cuatro o cinco. Debido a que tengo 5 sesiones para darlos todos y una para la realización del examen he decidido resumir en un documento personal los contenidos más importantes, teniendo en cuenta su nivel, acompañando este dossier con unas actividades para reforzar ciertos aspectos del tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario